Aletheia, vol. 10, nº20, e060, junio-noviembre 2020. ISSN 1853-3701
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Maestría en Historia y Memoria

Reseña de tesis

Imaginación psico-biológica de la nación: el uso político y disciplinar de la temporalidad en la construcción de la imagen psiquiátrica del indígena, la producción de objetos de saber psiquiátrico y la imaginería nacional en Quito-Ecuador de mediados del siglo XX

Marlon Fabricio Hidalgo Méndez

Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Cita recomendada: Hidalgo Méndez, M. F.. (2020). [Revisión de Tesis Imaginación psico-biológica de la nación: el uso político y disciplinar de la temporalidad en la construcción de la imagen psiquiátrica del indígena, la producción de objetos de saber psiquiátrico y la imaginería nacional en Quito-Ecuador de mediados del siglo XX]. Aletheia, 10 (20), e060. https://doi.org/10.24215/18533701e060

Defensa de Tesis: : 2 de mayo de 2019

Director: : Mg. Enrique Garguín, co-director: Prof. Rafael Pablo Bonilla


A partir de la Independencia y de su proclamación como República, Ecuador se pregunta constantemente sobre la identidad de su Ser nacional. En el Siglo XX, aquella interrogante ocupa un lugar destacado en el quehacer intelectual. La representación histórica del Ecuador convoca no solo a historiadores, sino que pasa a configurar un litigio por la identidad nacional, por el sentido del pasado y el presente en que participan intelectuales provenientes de campos del saber constituidos y por constituirse, entre ellos médicos psiquiatras.

Si bien la disciplina histórica, desde mediados del siglo XIX, inaugura una fundamental operación de nacionalización del tiempo histórico y de racialización del pasado que permitiría legitimar la autoridad del saber histórico sobre la nación en el espacio público e institucional (Bustos, 2017, p. 91), el trabajo que se reseña aquí, pone de manifiesto que la Psiquiatría participa de esta operación; pero disputa a la disciplina histórica los sentidos, la comprensión, el abordaje y la legitimidad sobre el pasado, sobre la nación y sobre la identidad ecuatoriana. Aquella participación litigante deriva en una inteligibilidad psiquiátrica de la nación que actúa de forma productiva en la unificación de un lenguaje, unos objetos, un saber y de una institución psiquiátrica. A través de dicha inteligibilidad se postula una narrativa racial y racializante sobre la ecuatorianidad.

Para configurar a la nación como un objeto de saber y con ello disputar los sentidos y la comprensión del pasado y de lo moderno-presente, los psiquiatras parten de la producción de una narrativa sobre la alteridad y la identidad nacional basada, en un inicio, en la disertación sobre la normalidad/anormalidad del indígena de la serranía ecuatoriana y, posteriormente desemboca en un relato sobre la identidad psíquica-constitucional de la ecuatorianidad y el pasado/futuro/presente psico-biológico de la nación. Los Archivos de Criminología, Neuropsiquiatría y Disciplinas Conexas sirven como marco y soporte de la producción de esta narrativa sustentada en un campo epistémico compuesto de posturas teóricas provenientes de la Eugenesia, la Psicología, la Higiene, la Teoría Constitucional, la Antropología Endócrina, la Biología, el Psicoanálisis entre otras corrientes científicas, a través de las cuales se despliega una “temporalidad política” (Rufer, 2010) sobre el cuerpo y la psique del indígena, se postula un modo de remembranza moderno del pasado y se produce una forma de imaginería del Ser nacional mediante un esquema de visibilidad psico-biológico.

El primer capítulo se centra en la exposición del entrelazamiento de los discursos de la medicina sobre la sociedad ecuatoriana con los que produce la Psiquiatría alrededor del trabajo, las costumbres higiénicas, los problemas de adicción que aquejan a los obreros, las enfermedades venéreas, y el vínculo entre adicciones y los problemas económicos que de ello derivan para el país. Aquí, la tesis advierte sobre la expectativa de la institución psiquiátrica por la delimitación de una gran teoría que conjugue varias vertientes (Sociología, Endocrinología, Biología, Psicoanálisis, Psicología, Filosofía, etc.). La delimitación de este marco, con el que se pretende modernizar la práctica médica y el país en general, además de conformarse por la delimitación de objetos del saber, adhiere el propósito (y la necesidad) de juntar varias disciplinas en pos de la legibilidad de unos objetos, y que estos objetos sean un propósito común tanto de la ciencia moderna como del quehacer de la política de Estado. La ciencia, desde esta perspectiva, adquiere un rol de brújula para el Estado, de tal modo que sus preocupaciones se postulan como los objetivos que el Estado debe contemplar y asumir como una forma de organización de la sociedad en base a los criterios científicos, y no solo como una estrategia para abordar los problemas de la salud de las poblaciones.

Este entramado se anuda en un contexto de “reconfiguración del espacio simbólico de la nación” (Polo, 2002) tras la derrota de Ecuador frente al Perú en la Guerra del 41. En este periodo del país, los psiquiatras entrelazan la concepción de lo moderno con la delimitación de sus objetos y la definición eugenésica de la raza, el crimen y la patología mental. A su vez, en este contexto en el que se disputa la definición tanto de lo normal/anormal como de la identidad nacional, se conforma un escenario para la emergencia del campo cultural junto a instituciones de Estado en las que la psiquiatría encuentra nuevos espacios y en ellos, nuevas alianzas y nuevas tensiones para su desarrollo. Estos nuevos espacios institucionales son determinantes para la continuidad de la publicación de los postulados de sus investigaciones y, por ende, para la sustentación de los marcos epistémicos que los sostienen así como para la exposición de sus proyectos regionales y nacionales, cuyo objetivo, en parte, lleva la consigna de encausar la modernidad, la política de Estado, la educación, la salud y el comportamiento de la población por una vía científica.

El segundo capítulo expone una discusión teórica alrededor del objeto de estudio. Con el fin de que el análisis de las fuentes sea fructífero, se cruzan tres perspectivas, tradiciones y referencias teóricas que dialogan en torno a la narrativa que la psiquiatría produce sobre el indígena, la raza, la nación, la modernidad y la historia. La Historia Conceptual aporta elementos para pensar la semántica histórica de los conceptos que entran en juego en el discurso psiquiátrico así como las condiciones de producción e inteligibilidad de objetos de saber psiquiátrico, la disputa por la legitimidad de los objetos, la producción de narrativas, la unificación de lenguajes especializados, la formación de saberes instituidos y la emergencia de instituciones del saber. Se recurre a la Teoría poscolonial con un especial énfasis en la crítica que esta ofrece sobre los usos políticos del pasado. Usos que a su vez están conexos a la aprehensión racializada y racializante de la alteridad y la imaginería de la nación en contextos poscoloniales y que actúan como condición normalizadora de la integración y aglutinamiento de la nación. El campo de la memoria aporta a este diálogo la concepción del tiempo como categoría política. Esta forma de comprender la temporalidad, por un lado, permite reponer el anudamiento del tiempo con la construcción de la identidad inmersa en relaciones de poder-saber que, al delimitar fronteras entre el “otro”, el “nosotros”, el pasado y el presente, produce identidades desde una “concepción nativa” en base a la estructuración de temporalidades, “la organización de la experiencia” y la “constitución del hecho histórico” (Visacovsky, 2005). Por otro lado, esta forma de repensar la temporalidad permite, junto con la Teoría poscolonial y la Historia Conceptual, realizar suturas entre la estatalidad, la identidad moderna y vernácula (Echeverría, 2011), la delimitación de objetos de saber, la unificación de lenguajes y disciplinas, la imaginería nacional, la producción de alteridad y la emergencia de instituciones del saber con la colonialidad.

El tercero es un capítulo estratégicamente comparativo. A través del cruce de discursos en un contexto geopolítico se pone de manifiesto similitudes y diferencias entre comunidades científicas, su permeabilidad, receptividad, rechazo y adaptabilidad a teorías en contextos nacionales distintos en donde se originan disputas por el sentido de lo social, la temporalidad de la nación y la verdad biológica científica sobre la raza. En este marco se encuentra que la Eugenesia, la Biología, el Higienismo, la Antropología Endócrina, el Darwinismo social, el Lamarckismo forman parte de un campo epistémico que se extiende por América del Sur produciendo narrativas distintas sobre la alteridad, la historia, la sociedad, la función del Estado, la identidad, el espacio nacional y la modernidad. Respondiendo a marcos políticos, narrativas nacionales y disciplinares en cada país, discursos científicos como la eugenesia y la higiene, actúan como conectores de los usos políticos del tiempo, los proyectos políticos de Estado, la producción de alteridades e identidades modernas y nacionales; y a su vez, despliegan una comprensión múltiple y disciplinar sobre el mundo, la vida, el Ser, la psique, la especie, el cuerpo. Encontramos entonces que la eugenesia en su momento pasa a formar parte de un marco conceptual que permite la reconstrucción de los orígenes raciales de las naciones, sus auges y declives como es el caso de España e Italia (Campos y Novella, 2017). A través de prácticas institucionales concretas, la eugenesia y la higiene permitieron elaborar criterios para hacer de la descendencia un problema de orden público, de la educación de masas un medio para la civilización y la mejora de la descendencia en pos de un progreso genético como es el caso peruano (Yzú Rossini, 2016). En México el progreso de la nación fue asumido como un problema biológico del cual se debía encargar el Estado como protector y garante de la selección natural biológica (Suárez y López, 2016). A diferencia de México, en Argentina se postula que el control estatal debía volcarse sobre el azar de la selección natural postulado por Darwin (Vallejo, 2016). En Colombia se abogó por la eliminación de la contaminación biológica a través de la promoción de la salud y la limpieza de las poblaciones negras (McGraw, 2007). El progreso, desde estas posturas, fue asimilado como un concepto social, histórico, antropológico, biológico, psíquico y un fin político. La higiene, en Ecuador, responde a un proyecto de modernidad identificado con la idea de Progreso y Ornato; se constituyó en una corriente médico y social y una escuela de pensamiento que gestó una asociación de la miseria con la enfermedad y de la patología con la raza (Kingman, 2008). De allí que el proyecto de modernización de la nación vinculara tan estrechamente raza y nación, lo que generó una lectura que volvía equivalente la una con la otra: lo que ocurría con la raza ocurría con la nación, si la enfermedad y la degeneración moral tocaban a la raza lo hacía también con la nación. Así, la raza se revistió de un sentido moral más que antropológico. La eugenesia, en cambio, se desplegó como una “forma de prevención higiénica” para el bienestar moral y nacional. No era entonces solo de índole biológica, se trataba también de la cualidad, de transmitir las buenas costumbres si estas no han sido heredadas y con ello asegurar el progreso (Serrano Herbozo, 2016).

En este capítulo, y a lo largo de la tesis, se muestra a la higiene y a la eugenesia como puente y sustento de la narrativa biológica de la nación. Ahora bien, en el cuarto y quinto capítulo encontramos al Psicoanálisis como componente de la narrativa psicológica de la nación. Sobre esta corriente hay distintas posturas a nivel de América del Sur, de las cuales no se da cuenta en la tesis por el riesgo de exceder el objeto de estudio, pero sí se deja sentado el lugar que ocupa el inconsciente dentro de la narrativa Psico-biológica de la nación ecuatoriana. El psicoanalista es concebido, literalmente, como un “biógrafo de las profundidades del alma humana”. De allí que investigar las figuras relevantes del pasado ecuatoriano con el ojo de la clínica psicoanalítica, y con la ayuda de la biología que se adentra en el sistema nervioso-simpático-endócrino, conjugue para los psiquiatras un proyecto que permite develar tanto las características psicológicas de un individuo y los rasgos generalizables de las sociedades como de los tiempos pasados (Cueva, 1954). Los Psiquiatras de la serranía ecuatoriana llegaron a considerar que los rasgos inconscientes de la personalidad, conexos a la composición endócrina de los individuos y grupos sociales, eran una vía de acceso al pasado “tal y como fue” (Cueva, 1954), incluso para reencontrar su grandiosidad (Garcés, 1961); es decir, su ejemplaridad (Jelin, 2001). Se trata de una especie de psicoanálisis endocrinológico que encuentra en el inconsciente, la sangre, la tiroides, la psique, las suprarrenales, las glándulas y el carácter, verdades para acceder a la mente y al pasado individual, colectivo y nacional. Biología e inconsciente permiten definir el hecho histórico, los objetos de saber psiquiátrico y postular una narrativa sobre la nación. Por ende, el encuentro de este lamarckismo darwinista con Freud, permite que los psiquiatras entren en el terreno de los historiadores a disputar la verdad sobre el pasado. Además, en el cuarto y quinto capítulo se analizan con detenimiento los Archivos de Criminología Neuropsiquiatría y Disciplinas Conexas, a fin de captar la aprehensión de los objetos de saber en el campo conceptual psiquiátrico con los que se delimita un modelo de explicación de lo real en torno a la raza. Al producir una narrativa sobre la raza, el presente, el pasado y el futuro de la nación, la Psiquiatría postula un saber Psico-bilógico sobre el cuerpo individual que es extensivo a lo colectivo. Es así que tanto la psique y el cuerpo racializado del indígena, permiten producir una narrativa moderna sobre la composición corporal/endócrina/psíquica/biológica de la nación ecuatoriana y su sociedad.

El trabajo que aquí reseñado, propone que la imaginación Psico-Biológica de la nación en la narrativa psiquiátrica desplaza sus postulados de forma pendular entre Cuerpo Psico-Biológico y temporalidad: va del cuerpo racializado individual al cuerpo racializado colectivo; de la identidad psíquica y corpórea racializada nacional a la corporalidad psíquica del sujeto individual biológico; del pasado racializado/biologizado y nacionalizado colectivo al presente del cuerpo psíquico racializado; de la presencia del pasado deseado y admitido en el presente a la presencia Psico-biológica/presente del pasado atávico indeseable en el presente; de la presencia del presente en el futuro y en el ayer próximo y remoto. Entonces, a la vez que la objetivación del cuerpo racializado constituye un uso nativo del tiempo en la medida que postula una verdad sobre los orígenes arqueológicos y gloriosos de la Nación, y con ello encuentra un sustento científico al mito nacional, esta objetivación monta, sobre el cuerpo biológico y psíquico del indio, una “geopolítica del tiempo” (Rufer, 2010) y una “ventriloquía política” (Guerrero, 1994) con la que se construye tanto la identidad del otro atávico como la del nosotros moderno en Ecuador de mediados del siglo XX.

Referencias

Bustos, G. (2017). El culto a la nación. Escritura de la Historia y rituales de la Memoria en Ecuador, 1870-1950. Quito: Fondo de Cultura Económica.

Campos, R. y Novella, E. (2017). La higiene mental durante el primer franquismo. De la higiene racial a la prevención de la enfermedad mental (1939-1960). Dynamis 37(1), 65-87. Recuperado de: http://ref.scielo.org/vkbg95

Cueva Tamariz, A. (1954). Hacia una Biotipología Indígena. Archivos de Criminología, neuropsiquiatría y disciplinas conexas, 2(5), 111-121.

Echeverría, B. (2011). Ensayos políticos. Quito: Ministerio de Coordinación de la Política y Gobiernos Autónomos Descentralizados. Recuperado de: https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/123754-opac

Garcés, E. (1961). Grandeza, Servidumbre y Resentimiento. Archivos de Criminología, neuropsiquiatría y disciplinas conexas, 9(36), 665-676.

Guerrero, A. (1994). Una Imagen Ventrílocua: el discurso liberal de la “desgraciada raza indígena” a finales del Siglo XIX. En Blanca Muratorio (Ed.), Imágenes e Imagineros: representaciones de los indígenas ecuatorianos Siglos XIX y XX (pp. 197-252). Quito: FLACSO-Sede Ecuador.

Jelin, E. (2001). Los trabajos de la memoria. Buenos Aires: Siglo XXI editores.

Kingman, E. (2008). La ciudad y los otros. Quito 1860 - 1940: Higienismo, ornato y policía. Quito: FLACSO Sede-Ecuador, FONSAL-Universitat Rovira i Virgili.

McGraw, J. (2007). Purificar la Nación: eugenesia, higiene y renovación moral-racial de la periferia del Caribe colombiano, 1900-1930. Revista de Estudios Sociales, (27), 62-75. Recuperado de https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/res27.2007.04

Polo, R. (2002). Los intelectuales y la narrativa mestiza en el Ecuador. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional; Ediciones Abya Yala. Recuperado de: http://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/210

Rufer, M. (2010). La nación en escenas: memoria pública y usos del pasado en contextos coloniales. México: El Colegio de México, Centro de Estudios de Asia y África.

Serrano Herbozo, P. M. (2016). Salud Pública y Eugenesia: El control Gubernamental del cuerpo de las prostitutas en Quito (1900-1940). (Tesis de Licenciatura en Historia), Pontificia Universidad Católica de Ecuador, Quito, Ecuador. Recuperada de: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/13239

Suárez, L. y López, L. (2016). Eugenesia en México: De la selección matrimonial a los consultorios de Salud Hereditaria. En: N. Cuvi, E. Sevilla, R. Ruiz y M. A. Puig-Samper (Eds) Evolucionismo en América y Europa, Antropología, Biología, Política y Educación (pp. 201-124). Quito: FLACSO Sede Ecuador, UNAM, PUCE, Ediciones Doce Calles.

Vallejo, G. (2016). Eugenesia, cultura científica y cultura política. Apuntes para repensar una relación incómoda. Argentina (1900-1939). En: N. Cuvi, E. Sevilla, R. Ruiz y M. A. Puig-Samper (Eds) Evolucionismo en América y Europa, Antropología, Biología, Política y Educación (pp. 167-182). Quito: FLACSO Sede Ecuador, UNAM, PUCE, Ediciones Doce Calles.

Visacovsky, S. (2005). El temor a escribir sobre historias sagradas. En S. Fréderic y G. Soprano (comps). Cultura y Política en Etnografías sobre la Argentina (pp. 271-313). Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.

Yzú Rossini, B. (2016). La eugenesia peruana a partir de la obra de Carlos Enrique Paz Soldán (1900-1965) (Tesis de Licenciatura en Historia), Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú. Recuperada de: http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/7675

HTML generado por Redalyc a partir de XML-JATS4R. Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto.