Dosier
Presentación del Dosier: Grupos subalternos, movilidades y transformaciones sociales en territorios de frontera: análisis locales en diversas escalas
A partir del trabajo colaborativo que emprendimos en ocasión de realizar el seminario “Trabajadores, industrialización y movilidades en Patagonia: una sociedad vigilada. Análisis local, en clave comparada”, entablamos un diálogo que nos permitió inscribir y pensar con clave continente rasgos asociados al devenir de la clase obrera y otros grupos subalternos en la Patagonia (a ambos lados de la delimitación formal de límites entre Chile y Argentina) y otras sociedades de frontera, como la región de Cuyo.
Ya durante el desarrollo del seminario de postgrado, dictado durante el primer cuatrimestre del año 2023 por Gonzalo Pérez Álvarez y Mónica Gatica en el marco del Doctorado en Historia de la FaHCE-UNLP y como parte de sus respectivos estudios de Postdoctorado en Ciencias Sociales y Humanas, se consiguieron articular una relevante serie de reflexiones, con el estudio de casos concretos en diversas territorialidades que complejizaban el abordaje previamente formulado por quienes impartíamos el curso. En el intercambio con las y los inscriptos (entre ellos, con el otro coordinador de este dossier, Jamadier Uribe Muñoz), surgieron nuevas problemáticas, otras miradas, y, especialmente, la posibilidad de poner en fructífero diálogo a nuestras investigaciones previas.
Desde allí surgió la iniciativa de que algunos de los trabajos finales del seminario avanzasen hacia la formulación de una serie de artículos que pudiesen integrarse como un Dosier. La revista Aletheia aceptó la propuesta, profundizando el trabajo colectivo de diálogo y elaboración. Además de los artículos aquí integrados, el semanario dejó otras interesantes producciones, que se integrarán en nuevas instancias de publicación de los grupos de trabajo, entre ellas las investigaciones de Aldana Ibarrola (acerca de las movilidades y resistencias de las mujeres en la meseta norte de Chubut) y de Gastón Ballesteros (sobre el emblemático “día en que Madryn se quedó sin pan”).
A lo largo de todo ese proceso de más un año y algunos meses de trabajo, nos interesó pensar, en clave comparada y desde diversas escalas, un conjunto de temas y problemas que consideramos de especial relevancia para renovar nuestra historiografía. Pretendemos analizar cómo diversos grupos subalternos vivenciaron en distintos planos las transformaciones sociales que se produjeron en los territorios que habitaban, en un amplio arco temporal y geográfico y a partir de diversas escalas de acercamiento. El eje clave está posicionado en pensar a esos territorios en clave de frontera, cual espacios de disputa, lucha y permanente cambio, donde esos colectivos sociales subalternizados se organizaron, transitaron, lucharon, adaptaron, disputaron, tensionaron, etc.
Hemos establecido un especial foco de observación en las movilidades, entendidas como una de las estrategias que desarrollan distintos grupos en el marco de esas dinámicas de transformación territorial. Los desplazamientos y movilidades de población son una clave central para pensar todos estos trabajos, tanto a partir de las búsquedas de ciertos trabajadores por mejorar sus condiciones de vida, o como estrategia comercial y/o de circulación de productos, cual un ámbito de disputa sobre las corporalidades humanas y el sitio dónde ellas se establecerían para desarrollar sus labores, o siendo utilizada como práctica disciplinadora y represiva a través de la deportación o detención de sujetos considerados “peligrosos”.
De igual modo, nos resultó de especial interés el abordaje de los hábitos de consumo y sus transformaciones (claves para pensar los procesos sociales de adaptación a nuevos contextos económicos); las prácticas estatales y paraestatales (sean estas de represión y/o cooptación sobre los grupos subalternos que tensionaban sus proyectos), y las modificaciones que se generaron en determinados territorios a partir de proyectos con una fuerte impronta autoritaria y en perspectiva de una supuesta disputa geopolítica.
Para ello incorporamos al análisis cuestiones teóricas y empíricas, al tiempo de poner en diálogo la dimensión e implicancias de la clase obrera con la problemática de las movilidades de población, aspecto que consideramos central para comprender los procesos de conformación de nuevos colectivos laborales. Especialmente buscamos recuperar el rol de los sujetos subalternos, cuya agencia fue invisibilizada por la retórica desarrollista, brindando un lugar central a sus voces, experiencias, demandas y propuestas.
Inaugura este dosier el aporte de Matías Latorre (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo), denominado “Dispositivos represivos sexo-genéricos desplegados durante las huelgas magisteriales mendocinas de 1919”. Allí el autor analiza el relevante conflicto docente desarrollado en Mendoza a finales de la segunda década del siglo, articulando una mirada desde la historia social con perspectiva de género.
Pone su foco en los mecanismos de represión articulados desde el ámbito estatal y paraestatal contra la lucha docente y las del conjunto de la clase obrera regional. Resulta de particular interés la práctica disciplinadora de los desplazamientos forzados contra dirigentes del proceso huelguístico. Desalojar del territorio a aquellos sujetos considerados “indeseables” fue una praxis conocida en diversas etapas de nuestra historia, pero quizás se trata de un mecanismo que aún no ha sido suficientemente analizado por la historiografía.
Se relevan acciones conflictivas desplegadas por mujeres, niños, niñas y varones adultos, poniendo en tensión los modelos de femineidad, masculinidad, niñez y familia que desde el poder se pretendían imponer. Por ello fue un proceso que adquirió ribetes caracterizados como subversivos, que admiten ser analizados a partir de diversas aristas. Debe atenderse que ante ello se conformó la Liga Patriótica Argentina en Mendoza, buscando derrotar la huelga y retomar la domesticidad obligatoria para las mujeres e infancias, a través de herramientas represivas de carácter legal e ilegal, y con una clara impronta generizada sobre las docentes y sus aliados.
La contribución de Emiliano Araujo (Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue), investiga las prácticas de consumo de los pobladores rurales en el noroeste de Chubut durante la primera mitad del siglo XX, con especial atención a las rupturas y continuidades que provocó, en dicha dinámica, el impacto de la crisis mundial del ’30. El artículo se titula “Un abordaje a los hábitos de consumo en el noroeste del Chubut durante la etapa territoriana (1928-1941). Memorias y materialidad”, explorando esa etapa de la historia regional de Patagonia cuando aún no se le había reconocido el derecho al gobierno provincial propio. El estudio trabaja a partir de las publicidades que promocionaban diversos bienes de consumo, impresas en los semanarios de tirada regional del territorio establecido en torno a la ciudad de Esquel.
A partir de ese análisis, Araujo explora diversos elementos que hacen a esos grupos subalternos, cruzando sus modos de consumo con sus orígenes migrantes, las prácticas de movilidad de consumidores, “mercachifles” y “bolicheros”, los productos que se ofrecían y sus territorios de elaboración y distribución, etc. Desde ese abordaje consigue ofrecernos un cuadro que evidencia cómo se modifica una sociedad regional y de frontera, y de qué modos impactan en ella las transformaciones globales. Su propuesta supone entablar diálogos con la materialidad que la arqueología proporciona, alimentando la posibilidad de decodificar las marcas de un territorio.
El siguiente aporte es de Mónica Gatica (Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales. Universidad Nacional de la Patagonia Sede Trelew) y Gonzalo Pérez Álvarez (Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales. Universidad Nacional de la Patagonia Sede Trelew, CONICET), quienes integran su pesquisa denominada "’(...) no recuerda otros detalles pues estaba bastante ebrio’. Obrero, peleador, chilote y ¿comunista? Patagonia, 1939-1944”.
Retomando el rol clave que tuvieron los trabajadores de origen chileno en la conformación de la clase obrera en la Patagonia argentina, este artículo pone el foco sobre el particular papel que cumplieron aquellos obreros que provenían de Chiloé. Esta tarea se realiza a partir del análisis en profundidad de un prontuario policial del territorio de Chubut, realizado a José Modesto Barrientos, obrero petrolero de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, originario de Quemchi, en Chiloé. José fue detenido en varias ocasiones por situaciones de desorden público y ebriedad, pero es muy oportuno detenerse en las implicancias y sospechas de actividades y/o vínculos comunistas.
La temática explorada por los anteriores autores, dialoga con la contribución de Jamadier Esteban Uribe Muñoz (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Nacional de la Plata), quien aporta a este dossier su investigación titulada “Chiloé y el Puerto Libre en la discusión parlamentaria chilena: la geopolítica de la Patagonia”. Se analizan allí los debates en torno a la elaboración de una ley de promoción regional que integró (inicialmente) a las provincias chilenas de Chiloé, Aysén y Magallanes, poniendo un foco de particular atención en el lugar que ocupó en esa discusión Chiloé, sus habitantes y sus movilidades.
Uribe Muñoz consigue evidenciar, en el trasfondo del debate legislativo, un entramado en el cual se entrecruzan supuestos motivos geopolíticos para consolidar la soberanía chilena en disputa con la de Argentina, presiones de grupos empresariales y pretendidas intenciones de fomentar a ciertas regiones que eran consideradas especialmente atrasadas. Pero, más allá de estos motivos esgrimidos, la clave para el caso de Chiloé pasaba por la apropiación y usufructo de los cuerpos laboriosos de las personas originarias de ese archipiélago, considerando una pérdida de patrimonio para Chile el hecho de que la mayoría de ellos eligieran, como lugar de trabajo, a la Patagonia argentina. En esa clave, y en un sentido semejante a lo que también se visualiza en el artículo precedente, los chilotes eran percibidos como una fuerza de trabajo apreciada, pero a la vez “móvil y apátrida”: el proyecto, así, no buscaba realmente “desarrollar Chiloé”, sino que intentaba recluir y contener a su población dentro del territorio estatal chileno.
Cierra este dosier el artículo de Daniel Oscar Ojea (Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CONICET), titulado “Tierra del Fuego: a 50 años de la sanción de la ley 19.640. Historia y memorias de la promoción industrial”. Con rasgos similares a lo planteado en la previa contribución, aquí se analiza otro proyecto promocional (en este caso para la Isla Grande de Tierra del Fuego en su porción argentina), detrás de cuya formulación también se argumentaron motivaciones geopolíticas (en exacta oposición al caso precedente, aquí se pretendía consolidar la soberanía argentina, supuestamente amenazada por la presencia chilena).
La investigación resume los principales aspectos sociales, políticos y económicos que tuvo la ley de promoción económica para ese territorio, rastreando sus lineamientos y confrontándolos con sus resultados a medio siglo de su puesta en vigor. Se destaca el rol de los grupos subalternos, sus movilidades, los problemas habitacionales, las tensiones por la imprevisibilidad que genera la extrema dependencia del modelo, las fluctuaciones en las fuentes de empleo y los conflictos que ese contexto generó. La producción avanza en construir un conocimiento más preciso sobre el proceso abordado, con la intención de proyectar, en un futuro cercano, nuevos estudios sobre las memorias desarrolladas en torno a la reconfiguración social que vivenció la sociedad fueguina en su conjunto.
Consideramos que logramos presentar, a quienes lean y estudien este Dosier, un conjunto de producciones que se sitúan en el camino de seguir formulando esfuerzos colaborativos para consolidar una historiografía continente, que visibilice a los sujetos subalternos y aporte hacia una necesaria síntesis colectiva, desde el debate y el análisis crítico y comprometido. Agradecemos a Aletheia su interés y acompañamiento, a sus editores y correctores, a quienes evaluaron los artículos y especialmente a los autores; e invitamos a quienes se interesen por estas líneas de pesquisa a sumarse a las nuevas instancias de trabajo que seguiremos impulsando.
Roles de colaboración
Escritura - revisión y edición: Mónica Gatica
Escritura - revisión y edición: Gonzalo Pérez Álvarez
Escritura - revisión y edición: Jamadier Esteban Uribe Muñoz