Reseña de actividad: Homenaje a México por su amistad y solidaridad con los académicos e intelectuales exiliados. 27 de noviembre de 2013, Biblioteca Nacional, Ciudad de Buenos Aires

Contenido principal del artículo

María Soledad Lastra

Resumen

Durante los dí­as 27 y 28 de noviembre de 2013, el Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) impulsó una doble actividad vinculada a la problemática de los exilios argentinos en México. Por un lado, el dí­a 27, reunió en la Biblioteca Nacional a distintos representantes de los ámbitos académicos mexicanos, que recibieron a exiliados polí­ticos argentinos en los años setenta y les brindó en nombre de la comunidad universitaria argentina, un reconocimiento por el refugio otorgado. Por otro lado, el dí­a 28, se trasladó la actividad a las aulas de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) para discutir en otras claves más académicas sobre las experiencias del exilio en México, sus memorias y algunos importantes avances que se realizaron en el campo de la historiografí­a. Por cuestiones de espacio, en esta breve reseña me centraré sólo en el primer dí­a, para presentar algunos ejes sobre los que se centró la actividad de reconocimiento a las instituciones mexicanas y algunas palabras que ofrecieron dos referentes del exilio argentino en México.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Lastra, M. S. (2014). Reseña de actividad: Homenaje a México por su amistad y solidaridad con los académicos e intelectuales exiliados. 27 de noviembre de 2013, Biblioteca Nacional, Ciudad de Buenos Aires. Aletheia, 4(8), a13. Recuperado a partir de https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ATHv4n8a13
Sección
Reseñas, críticas y notas de opinión
Biografía del autor/a

María Soledad Lastra, IdIHCS/UNLP/CONICET

Socióloga, graduada de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) y docente en la misma unidad académica. Se graduó de Magister en Ciencias Sociales por la FLACSO-México y actualmente es becaria de CONICET y se encuentra desarrollando su tesis doctoral en Historia (UNLP) sobre las políticas de recepción y asistencia en Argentina y Uruguay para los retornados del exilio político en los años ochenta