Reseña del libro Las revolucionarias. Militancia, vida cotidiana y afectividad en los setenta de Alejandra Oberti
Contenido principal del artículo
Resumen
Reseña del libro Las revolucionarias. Militancia, vida cotidiana y afectividad en los setenta de Alejandra Oberti
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Saporosi, L. G. (2015). Reseña del libro Las revolucionarias. Militancia, vida cotidiana y afectividad en los setenta de Alejandra Oberti. Aletheia, 6(11), 1–4. Recuperado a partir de https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ATHv6n11a19
Número
Sección
Reseñas, críticas y notas de opinión
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en los repositorios institucionales UNLP (Sedici y Memoria Académica) y difundido a través de las bases de datos que los editores consideren apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.
Citas
MOLLOY, S (2000). “La cuestión de género: propuestas olvidadas y desafíos críticos”, Revista Iberoamericana. Vol. LXVI, Núm. 193, Octubre-Diciembre 2000, 815-819
RICHARD, N (2007). Fracturas de la memoria. Arte y pensamiento crítico. Buenos Aires: Siglo XXI