Reseña del libro Las revolucionarias. Militancia, vida cotidiana y afectividad en los setenta de Alejandra Oberti

Contenido principal del artículo

Lucas Gerardo Saporosi

Resumen

Reseña del libro Las revolucionarias. Militancia, vida cotidiana y afectividad en los setenta de Alejandra Oberti

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Saporosi, L. G. (2015). Reseña del libro Las revolucionarias. Militancia, vida cotidiana y afectividad en los setenta de Alejandra Oberti. Aletheia, 6(11), 1–4. Recuperado a partir de https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ATHv6n11a19
Sección
Reseñas, críticas y notas de opinión
Biografía del autor/a

Lucas Gerardo Saporosi, UBA/UNLP

Sociólogo egresado de la Universidad de Buenos Aires y actualmente cursa la maestría en Historia y Memoria en la Universidad Nacional de la Plata. Se desempeña como docente de enseñanza media y superior, y como investigador, en proyectos vinculados al pasado reciente, al feminismo y a los cruces entre estética y política. Ha participado de numerosos congresos y jornadas, nacionales e internacionales, en carácter de expositor y coordinador; y ha publicado artículos referidos a sus temas de investigación.

Citas

MOLLOY, S (2000). “La cuestión de género: propuestas olvidadas y desafí­os crí­ticos”, Revista Iberoamericana. Vol. LXVI, Núm. 193, Octubre-Diciembre 2000, 815-819

RICHARD, N (2007). Fracturas de la memoria. Arte y pensamiento crí­tico. Buenos Aires: Siglo XXI