Mirando la democracia desde abajo: el movimiento popular (o las materialidades sociales) en la experiencia de democratización

Contenido principal del artículo

Jerónimo Pinedo

Resumen

El artículo propone revisitar la “transición democrática” desandando la conceptualización que identifica dicho proceso como el paso de un régimen a otro, de uno autoritario a uno democrático. La propuesta de “mirar desde abajo” la democracia y la democratización, como algo que no fue dado sino que tuvo que ser hecho, supone la pregunta acerca de con qué materialidades sociales está hecha esa experiencia. Así, a partir de la recuperación de las ideas que sobre el tema se despliegan en el libro Zona Sur, se propone una problematización del proceso de democratización que encarna en la acción colectiva popular, en lugares específicos. Desde esas premisas conceptuales, el texto aborda las continuidades y los cambios vinculados con el fin de la dictadura. Por otro lado, se problematizan los vínculos del movimiento popular con el de Derechos Humanos. Finalmente, se mencionan algunas posibilidades de establecer diálogos con el presente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pinedo, J. (2023). Mirando la democracia desde abajo: el movimiento popular (o las materialidades sociales) en la experiencia de democratización. Aletheia, 14(27), e177. https://doi.org/10.24215/18533701e177
Sección
Dosier: Pensar históricamente la democracia

Citas

Despret, V. (2022). Habitar como un pájaro. Modos de pensar y hacer los territorios. Buenos Aires: Cactus.

Farinetti, M. (2020). Democracia y trabajo en los movimientos populares. Apuntes para una sociología de conceptos fundamentales, Conceptos Históricos, 10, 92-119.

Pinedo, J. (2022). Zona Sur. Urdimbres de la acción colectiva popular en el Gran Buenos Aires (1974-1989). Los Polvorines: Editorial de la UNGS.

Zorzoli L. y Massano J. P. (2021). Clase obrera y dictadura militar en Argentina (1976-1983). Nuevos estudios sobre conflictividad y cambios estructurales. North Carolina: A Contracorriente.