Reseña del Libro: Un enemigo para la nación: orden interno, violencia y “subversión”, 1973-1976, de Marina Franco
Main Article Content
Abstract
Un enemigo para la nación… de Marina Franco se propone abordar el gobierno peronista de los setenta, de mayo de 1973 a marzo de 1976, como un momento relevante para entender y responder a las preguntas por el golpe de Estado de 1976 y la instalación de un dispositivo concentracionario, de destrucción planificada y racional, y desaparecedor (Calveiro, 2008). Como parte de los estudios sobre historia reciente, el libro se inscribe en un contexto de producción caracterizado por una paulatina extensión de la mirada más allá del período dictatorial hacia los años previos.
Downloads
Article Details
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es).
References
Calveiro, Pilar (2008), Poder y desaparición. Los campos de concentración en la Argentina, Buenos Aires, Colihue.
Pittaluga, Roberto (2010), “El pasado reciente argentino: interrogaciones en torno a dos problemáticas”, en Ernesto Bohoslavsky et al. (eds.), Problemas de historia reciente en el Cono Sur, Buenos Aires, UNSAM-UNGS.
Agamben, Giorgio (2007), Estado de excepción. Homo Sacer II, I, Buenos Aires, Adriana Hidalgo.
Rancière, Jacques El desacuerdo. Política y filosofía, Nueva Visión, Buenos Aires, 2007.