La militancia del PCA durante la última dictadura en Argentina. Un análisis sobre la producción, circulación y recepción de la línea partidaria
Main Article Content
Abstract
A partir del golpe de Estado de marzo de 1976 el Partido Comunista argentino (PCA) impulsó la política de “convergencia cívico-militar”, una coalición amplia para frenar el avance del “fascismo” o “pinochetismo” dentro de la Junta Militar. Esta posición no era nueva sino que reactualizaba las caracterizaciones elaboradas en los meses previos porque, para el PCA, el golpe no inauguraba una nueva dictadura.
En el presente artículo analizamos cómo esta línea, elaborada en el seno del Comité Central, fue recibida, interpretada, elaborada y materializada en prácticas por parte de la militancia comunista. El propósito de esta indagación es contestar por qué los militantes reprodujeron las posturas partidarias, a pesar de que para muchos, más temprano o más tarde, comenzó a resultar evidente que el plan represivo era sostenido por el conjunto de las Fuerzas Armadas y que las caracterizaciones del partido no se ajustaban a la realidad.
Downloads
Article Details
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es).
References
CARNOVALE, Vera, 2011. Los combatientes. Historia del PRT-ERP. Buenos Aires, Siglo XXI. p. 11-288
CASOLA, Natalia. 2010. “El Partido Comunista Argentino y el golpe militar de 1976: las raíces históricas de la convergencia cívico militar”. Izquierdas, N º 6, Santiago de Chile: USACH
CASOLA, Natalia. 2012.. Estrategia, militancia y represión. El Partido Comunista de Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983), Tesis de Doctorado en Historia. Facultad de Filosofía y Letras UBA
CASOLA, Natalia. 2013. ¡Los comunistas no somos subversivos!”, el Partido Comunista durante la última dictadura militar (1976-1983)”, Archivos, de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda, Año 1, N º2. p. 133-156
CASOLA, Natalia. 2013a. “El Partido Comunista de Argentina y el exilio en Europa durante la última dictadura militar. Caracterizaciones políticas, alianzas y disputas”, en Testimonios, N º 3. p. 227-246
CERNADAS, Jorge y TARCUS, Horacio. 2007. “Las izquierdas argentinas y el golpe de Estado de 1976: el caso del Partido Comunista de la Argentina”. En: XI º Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. 2007, Tucumán. CD-Rom
GILBERT, Isidoro. 2009. La Fede, Buenos Aires, Sudamericana. p. 616-677