Reseña de libro: Aparecida de Marta Dillon
Main Article Content
Abstract
Marta Dillon, Aparecida, Buenos Aires, Sudamericana, 2015
Downloads
Article Details
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es).
References
AMARO, Lorena. 2009. Vida y escritura. Teoría y práctica de la autobiografía, Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile
ARFUCH, Leonor. 2007. El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea, Buenos Aires: FCE.
ARFUCH, Leonor. 2015. “Memoria, testimonio, autoficción. Narrativas de infancia en dictadura”. Kamchatka. Revista de análisis cultural, Número 6, p. 817- 834
CRESPO, Carla. 2015. “Medias azules (preferiría no ser obscena, exhibicionista del trauma)”. Revista Haroldo, Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. URL: http://www.revistaharoldo.com.ar/nota.php?id=63
DOMINGUEZ, Nora. 2016. “Lengua-cuerpo-madre: una relación problemática entre las escritoras contemporáneas argentinas”. En PUBILL, C. y BRIGNOLE, F. (eds.) Miradas desobedientes. María Teresa Andruetto ante la crítica. Valencia: Albabros
GAMERRO, Carlos. 2015. Facundo o Martín Fierro, Los libros que inventaron la Argentina, Buenos Aires: Sudamericana
GATTI, Gabriel. 2011. Identidades desaparecidas. Peleas por el sentido en los mundos de la desaparición forzada, Buenos Aires: Prometeo
KOHAN, Martín. 2014. “Pero bailamos”, Katatay. Revista de crítica literaria latinoamericana, año IX, Número. 11/12, p. 23-27