A 10 años de la apertura del Archivo de la DIPPBA. Primer panel: Presentación de los instrumentos de descripción del fondo documental de la ex DIPPBA

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Magdalena Lanteri
Mariana Nazar

Resumo

Magdalena Lanteri: Buenas tardes a todos y todas, quisiera comenzar recordando que la apertura de este Archivo al público en el año 2003, encontró a la Comisión en una encrucijada que fue compleja en su momento, debido a la ausencia en nuestro paí­s de una polí­tica nacional de archivos que contemple procedimientos estandarizados en relación a la plazos de guarda, protección y conservación del patrimonio documental; ausencia que se torna más profunda en lo que respecta al tratamiento de la documentación que contiene datos personales y sensibles. Así­ que por entonces, la CPM, solicitó el aporte de distintos ámbitos, de los archivistas, de las ciencias sociales, para poner en consideración las tensiones que se generaban entre lo público y lo privado a la hora de abrir a la consulta pública la documentación de la Dirección de Inteligencia de la Policí­a de la Provincia de Buenos Aires. En cierta forma, con esta jornada a la que los invitamos hoy, buscamos recrear los debates de aquel grupo de trabajo al que la CPM convocó en el año 2003 en vistas de la apertura del archivo.

Downloads

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Lanteri, M., & Nazar, M. (2014). A 10 años de la apertura del Archivo de la DIPPBA. Primer panel: Presentación de los instrumentos de descripción del fondo documental de la ex DIPPBA. Aletheia, 5(9), 1–10. Obtido de https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ATHv5n09a26
Secção
Conferencias
Biografias Autor

Magdalena Lanteri, Comisión Provincial por la Memoria

Historiadora, Directora del Programa de Gestión y Preservación de Archivos de la Comisión Provincial por la Memoria

Mariana Nazar

Historiadora y archivista)