Introducción al dossier “Espacios de memoria en Latinoamérica: conflictos, dilemas y desafíos en tiempo presente”
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
Dentro del campo de estudios sobre memoria e historia reciente, la indagación sobre las materialidades de la memoria y su transmisión ocupan un lugar específico atravesado por la problematización de las políticas de la memoria, los actores sociales que las construyen y las formas en las que el pasado es representado. En este dossier de la Revista Aletheia proponemos reflexionar sobre sitios, espacios y marcas de la memoria en Latinoamérica, así como sobre los dilemas y desafíos de las derivas y la realización de políticas de memoria a través de esos dispositivos. Para ello convocamos a académicos y gestores de esos espacios de distintos países para problematizar y reflexionar en torno a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las relaciones y tensiones que estos sitios mantienen con los diferentes contextos histórico-políticos presentes en los que se inscriben?, ¿y con las diferentes agencias estatales con los que construyen políticas de la memoria?, ¿cómo se reactualizan las narrativas, y cómo impactan en la escena pública y política?, ¿cuáles son las luchas por los pasados de terrorismo de Estado y conflicto armado interno que se materializan en el hoy de aquellos lenguajes y sitios?, ¿qué actores sociales las estimulan y dinamizan?, ¿qué resistencias políticas y/o dificultades políticas presentan? y ¿qué nuevas discusiones sobre la construcción de la memoria se presentan ante el contexto político actual en el marco de las políticas llevadas por estos espacios?
Downloads
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Obra disponible bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es).
Referências
CALVEIRO Pilar (2012), “La memoria en tanto ético y político”. En Anne Huffschmid y Valeria Durán (editoras), Topografías conflictivas. Memorias, espacios y ciudades en disputa, Buenos Aires, Nueva Trilce Editorial
DOLFF BONEKí„MPER, Gabi (2010). “Topografías del recuerdo y colectivos de memoria’’. En Birle, Peter, Carnovale, Vera, Gryglewsk, Elke y Schinder, Estela (Eds.) Memorias urbanas en diálogo: Berlín y Buenos Aires. Buenos Aires: Buenos Libros
HUYSSEN, Andreas (2001). En busca del futuro perdido. Cultura y memoria en tiempos de globalización. Buenos Aires: Fondo de Cultura económica de Argentina S. A.
JELIN, Elizabeth (2002). Los trabajos de la memoria. Buenos Aires: Siglo XXI Editores
NORA, Pierre (Dir.) (1984). Les Liex de Mémoire; I: La République. París: Ed Gallimard
ROBIN, Régine (2014). “Sitios de memoria e intercambios de lugares’’. En: Revista Clepsidra Vol. 1, Número 2. Pág. 122- 145.Buenos Aires: Núcleo de Estudios sobre Memoria